www.fantasmanegro.tk

Inicio

Caricaturas
Imagenes
Demencias
Tecnologia
Chistes
Fotografias VIP
Animales
Fren Ponte en Forma
Insultos para lanzar
Ilusiones Opticas
Humor Grafico
Cartelera de cine y mas...
Las Noticias Del Dia
Piropos
Download Wallpapers Anime
Contactenme
Fren Ponte en Forma

Para que te pongas en forma brother si quires levantar chequea esto o si no olvida el levante fren chequea y comienza tu primer levante


 

Mike O´hearn muestra una sección media increíble.Una sección media fuerte y desarrollada, la podemos catalogar como un símbolo de poder y disciplina. Tener un buen six pack de abdominales es lo que cualquier persona dedicada a el deporte y aun mas al fisicoconstructivismo, anhela tener. Sin embargo, la mayoría de la información que la gente sabe acerca del trabajo abdominal es, a menudo, mal entendida.

Todos hemos visto alguna vez personas pasando horas trabajando el abdomen, intentando que su pared abdominal resurja de entre una gran cantidad de grasa e incluso siempre quejarse de no lograr que se les vean los "cuadritos".

Toma muy en cuenta esto: "No importa la cantidad de trabajo abdominal que realices, nunca podrás tener un abdomen definido mientras no hagas algo para quitar esa gruesa capa de grasa que los cubre." Por otro lado, si tu eres de los que piensan que con realizar cientos de abdominales diariamente podrás eliminar la grasa de esa zona, pues te diré que has vivido engañado. Tu podrás terminar con un buen six pack de abdominales; pero mientras la grasa alrededor de tu abdomen siga ahí, no lograras que se puedan apreciar.

Una gran parte de llegar a tener una buena y limpia sección media, radica en la dieta. Esta, es un punto clave para que los niveles de grasa corporal sean bajos; y de esa manera, se pueda observar todo el esfuerzo puesto en ello. Sin una dieta adecuada, no podríamos ver los logros que estamos alcanzando. Y esto va para todo nuestro cuerpo, dado que la grasa esconde todos nuestros progresos.

Además de la dieta, una buena técnica al realizar este tipo de ejercicios, nos va a garantizar que el desarrollo de nuestro abdomen será óptimo, y de esa manera, lograr lo que estamos buscando.

Y para que comiences a aplicar estos consejos y dejes de perder el tiempo, te presentare una serie de ejercicios para que los tomes en cuenta en tu próxima rutina de abdominales.

Están descritos de forma tal, para que no cometas errores en su ejecución. ¡Seguramente te servirán!

ELEVACIONES DE PIERNAS ACOSTADO

Músculos trabajados:

Los principales músculos trabajados en las elevaciones de piernas acostado son los abdominales inferiores. En segundo término están los abdominales superiores, oblicuos, y flexores de la cadera.

Equipo necesario:

Este ejercicio puede ser realizado en el piso o en un banco horizontal.

Ejecución:

Acostado sobre el piso con la espalda plana, coloca tus brazos con tus palmas hacia abajo, entre el piso y tus glúteos. Debes mantener tu espalda baja redondeada y tus hombros ligeramente levantados del piso.

Mantén tus piernas ligeramente flexionadas. A continuación , súbelas unos 60 cm del piso.

Con gran control, desciende de regreso asta que queden tus piernas unos cuantos centímetros del piso. Repite hasta que hayas completado las repeticiones deseadas.

Tips y recomendaciones:

Asegúrate de no arquear tu espalda mientras realizas tu repeticiones. Colocar tus manos bajo tus glúteos, ayudará a mantener tu espalda baja redondeada y firmemente colocada sobre el piso. De igual manera, esto mantendrá la tensión en tus abdominales eliminará la acción del Psoas.

Comentarios:

Las elevaciones de piernas acostado son un gran movimiento para enfatizar los abdominales inferiores. Esto es importante para un completo desarrollo del abdomen.

Recuerda: los abdominales son un músculo y son estimulados por sobrecarga. Para incrementarla, durante este ejercicio puedes colocar una mancuerna entre los pies.

ELEVACIONES DE PIERNAS COLGADO

Músculos trabajados:

Los principales músculos trabajados durante las elevaciones de piernas colgado son los abdominales inferiores. En segundo término están los abdominales superiores, oblicuos, y flexores de la cadera.

Equipo necesario:

Barra de dominadas.

Ejecución:

Alcanza la barra de dominadas y deja que tu cuerpo quede colgado. Levanta las piernas y lleva tu pelvis hacia delante, contrae tus abdominales y redondea tu espalda baja ligeramente.

Con sumo control, baja tus piernas de regreso a la posición inicial.

Repite hasta que hayas completado las repeticiones deseadas.

Tips y recomendaciones:

Mantén el movimiento bajo control. No te balancees ni te impulses para subir tus piernas. Mantén la tensión en tus abdominales en la parte baja del movimiento.

No estires totalmente las piernas para que tus abdominales estén tensos en todo el ejercicio.

Comentarios:

Si decides realizar este ejercicio, podría serte de utilidad el usar correas. Te ayudaran a que tu agarre no se debilite.

Los abdominales responden a la sobrecarga como cualquier otro músculo.

Una desventaja de este ejercicio es que es difícil agregar resistencia extra.

CRUNCHES INVERSOS

Músculos trabajados:

Los principales músculos trabajados en los crunches inversos, los abdominales inferiores y flexores de la cadera. En segundo término los abdominales superiores y los oblicuos.

Equipo necesario:

Banco declinado o tabla ajustable para abdominales.

Ejecución.

Recuéstate sobre el banco boca arriba y coloca tus manos sobre tu cabeza para sostenerte en él banco.

Flexiona tus piernas y levanta tus rodillas hacia tu pecho levantando la pelvis.

Bajo estricto control, baja tus piernas y regresa a la posición inicial.

Tips y recomendaciones:

Asegúrate de mantener un estricto control y no balancees las piernas.

Comentarios.

Los crunches inversos no son tan efectivos como las elevaciones de piernas.

Es difícil agregar resistencia adicional y se siente como si el ejercicio pusiera demasiado estrés sobre los flexores de la cadera.

CRUNCHES

Músculos trabajados:

Los principales músculos trabajados en los crunches son los abdominales superiores, en segundo término están los abdominales inferiores y los oblicuos.

Equipo necesario:

Los crunches pueden ser realizados en el piso o sobre un banco.

Ejecución:

Recuéstate sobre el piso con la espalda totalmente plana. Flexiona tus piernas y levanta tus rodillas de manera que tus piernas queden perpendiculares al piso. Con tus manos colocadas enfrente de tu barbilla o detrás de tu cabeza, exhala sube tu torso hacia tus rodillas haciendo una fuerte contracción en tus abdominales; sosténla por un segundo y después lentamente, regresa el torso a su posición original.

Tips y recomendaciones:

No arquees tu espalda baja durante los crunches; manténla ligeramente redondeada.

Si tienes la manos detrás de tu cabeza, asegúrate de no presionar el cuello. No trates de levantar todo el cuerpo del piso. Mantén tu espalda baja en contacto con el piso o el banco, y redondea tus hombros en la fase de contracción del ejercicio.

Comentarios:

Los abdominales son como cualquier otro músculo y son estimulados por sobrecarga.

Puedes sostener algo de peso mientras realizas los crunches para incrementar la sobrecarga y estimular mas el desarrollo abdominal.

CRUNCHES EN POLEA CON CUERDA

Músculos trabajados:

Los principales músculos trabajados en los crunches en polea con cuerda son los abdominales superiores. En segundo término están los abdominales inferiores y los oblicuos.

Equipo necesario:

Máquina de jalones para espalda y un maneral de cuerda.

Ejecución:

Toma la cuerda y ve hacia abajo de manera que quedes de rodillas. Mantén tus brazos por encima de tu cabeza. Ahora, lleva tu torso hacia abajo asta que estés 90 grados de la vertical.

Bajo un estricto control, levanta tu torso de regreso a la posición inicial. Repite este movimiento hasta que hayas completado las series deseadas.

Tips y recomendaciones:

Debes permanecer bajo un estricto control muscular durante todo el movimiento. Mantén tus piernas y cadera bien fijas y realiza el movimiento desde tu cadera.

CRUNCHES INCLINADO

Músculos trabajados:

Los principales músculos trabajados en los crunches inclinado son los abdominales superiores. En segundo término están los abdominales inferiores y los oblicuos.

Equipo necesario:

Banco declinado o un banco ajustable.

Ejecución:

Recuéstate con tu espalda plana y tus pies asegurados. Con tus manos colocadas enfrente de tu barbilla o detrás de tu cabeza, exhala y sube tu torso hacia tus rodillas haciendo una contracción en tus abdominales.

Mantén la contracción por un segundo y después baja lentamente tu torso hacia la posición original.

Tips y recomendaciones:

No arquees tu espalda baja durante los crunches inclinado, manténla ligeramente redondeada.

Si tienes colocadas las manos atrás de tu cabeza, asegúrate de no presionar sobre tu cuello.

No intentes levantar todo tu cuerpo del banco. Mantén tu espalda baja en contacto con el banco y redondea tus hombros durante la fase de contracción del ejercicio.

Comentarios:

Los abdominales responden a la sobrecarga como cualquier otro músculo. Para incrementar la sobrecarga, puedes sostener algo de peso mientras realizas el ejercicio.

Sigue al pie de la letra todos los puntos aquí descritos y estoy seguro que muy pronto verás los resultados.

Ejercicios para bíceps braquial y tríceps

por MARÍA TERESA MENDIZABAL, de BuenaVIDA

Si comparas los músculos de los brazos (especialmente el bíceps braquial) con otros grupos musculares, es realmente innecesario enfatizar las rutinas de entrenamiento de fuerza de este. Los tríceps y los bíceps se utilizan de forma funcional en actividades diarias que nos obligan a empujar y halar. También debe tomarse en consideración que los bíceps se activan con otros ejercicios, como el lat pull down, o con los movimientos de remar, mientras que los tríceps entran en acción con cualquier movimiento en el que se esté empujando o presionando, como el press de banca o bench press. Se recomienda trabajar ambos grupos musculares, ya que si se enfatiza en un grupo más que el otro, se crearía desbalance muscular y, por consiguiente, susceptibilidad a las lesiones.

Consideraciones al hacer los ejercicios del bíceps
1. Retracta las escápulas (los omoplatos) antes de comenzar el movimiento y mantenlas así.

2. Mantén tus brazos bien pegados al cuerpo, con el codo lo más pegado posible a la cintura (en el biceps curl con dumbbells).

3. No permitas que los hombros ni la espalda se muevan hacia atrás o hacia adelante durante el ejercicio.

4. Asegúrate de que el movimiento lo esté haciendo el codo y no el hombro.

EJERCICIOS PARA LOS BÍCEPS

1. Biceps curl en la tabla inclinada
Acostado boca arriba en la tabla inclinada, comienza con los brazos levemente estirados hacia el piso. Ejecuta el curl del bíceps hasta 6 de tu hombro y regresa a la posición original.
1A 1B
 
2. Dumbbell curl concentrado, en posición sentada
Sentado en un banco, según demuestra la foto, descansa el brazo del dumbbell contra tu muslo interior y ejecuta el curl del bíceps en un movimiento semicircular hasta la altura del hombro, a 6del mismo.
2A 2B
 

3. Biceps curl con la barra acostado en posición pronada (boca abajo)
Acuéstate con la cabeza sobresalida del banco y agarra la barra como a 6 de separación. Comienza con los brazos estirados y dobla el codo en un movimiento semicircular hasta que el antebrazo toque el bíceps. Mantén la parte alta del brazo totalmente perpendicular al piso.

3A 3B
 
4. Biceps curl en el high pulley
Sentado en un banco bajito, agarra ambos cables, los cuales deberán estar en una posición un poco más alta que tu cabeza. Ejecuta el biceps curl como indica la foto, cerrando el codo hasta 6del hombro.

4A 4B
 


EJERCICIOS PARA LOS TRÍCEPS

5. Extensión del codo (triceps curl) en la tabla inclinada
Acostado boca arriba en la tabla inclinada, comienza con los brazos estirados por encima de tus hombros. Dobla ligeramente los codos hacia atrás de tu cabeza, manteniéndolos lo más cerca posible de la cabeza, y regresa a la posición original.


5A 5B
 
6. Extensión del codo (triceps curl) en el high pulley con la cabeza descansando en un banco
Descansa tu frente en el banco, agarra la barra del high pulley con las palmas hacia arriba, a 6 de separación. Extiende el codo hasta que los brazos estén paralelos al piso y regresa a la posición original.

6A 6B